Existen tips y pautas concretas que pueden ayudarte en el manejo de tu ecommerce, pero antes de todo eso siempre es necesario tener en cuenta que tu tienda online debe contener algunas piezas clave para generar una experiencia de compra rápida, fácil y sin obstáculos. Por este motivo, a continuación te contaremos cuáles son esos 6 elementos básicos que debe tener tu tienda online.
1. Catálogo de productos: Uno de los elementos de una tienda virtual que no puede faltar es el catálogo de productos que ofrece tu negocio. Es de vital importancia que las fotos de estos productos sean de buena calidad y que muestren tus productos desde diferentes perfiles. La descripción de producto también es fundamental en el catálogo, ya que va a servir para darle a tus clientes toda la información que necesitan saber para definirse por la compra.
💡 Tip: Gestionar tu inventario de forma óptima entre tus distintos marketplaces es fundamental para que no tengas problemas de stock. Para esto, puedes apoyarte en EcomGestión como plataforma de gestión integral que te permite sincronizar tu stock entre tus diferentes canales de venta.
2. Menú y categorías: Si tu catálogo de productos es extenso, te recomendamos organizarlo por categorías en un menú. Define la clasificación con estrategia, dales un nombre representativo y genera una descripción que resuma el contenido de la misma. Evita crear demasiadas categorías y subcategorías, ya que podrías causar confusión entre tus clientes.
3. Buscador de productos: Sumar un buscador de productos a tu ecommerce ayudará mucho a mejorar la experiencia del usuario. Es una herramienta muy útil para esos clientes que están buscando comprar algo en específico.
4. Carrito de compras: El carrito de compras es el lugar donde se almacenan los productos que el cliente va seleccionando para comprar. Es importante que se encuentre en un lugar visible de la página y que contenga toda la información de compra (cantidad, variedad, color, precio, impuestos, etc.) Tu cliente debe tener una visión clara de lo que va a comprar y cuánto va a pagar.
5. Formas de pago: Es importante que los usuarios puedan ver en tu ecommerce toda la información respecto a las formas de pago que aceptas. Ofrecer una amplia variedad de formas de pago e integraciones con pasarelas de pago (MercadoPago, PayPal, etc), brinda flexibilidad a tus clientes a la hora de decidir dar el paso y comprar.
6. Métodos de envío: Al igual que con las formas de pago, tener una amplia posibilidad de métodos de envío te ayudará a concretar ventas, ya que tus clientes podrán optar por la que más les convenga. Por ejemplo, puedes ofrecer un método de envío en menos de 24 horas como MercadoEnvíos Flex, o envíos tradicionales a través de una empresa de correos.
Ya sabes cuáles son los principales elementos que tiene que tener tu ecommerce, ahora puedes implementarlos y empezar a vender!
Recuerda que puedes tener diversos canales de venta online, como MercadoLibre, Tiendanube, Woocommerce, Linio y muchos más. Una vez que tengas todos funcionando debes sincronizar precios y stock en una sola pantalla, EcomGestión te puede ayudar en eso. Prueba 10 días GRATIS de EcomGestión y comienza a gestionar tus ventas de la manera más rápida, sencilla y exitosa.